Formación

Sobre nuestra formación

El Área de Formación, tiene por objetivo asegurar el carisma y la implementación del Modelo Pedagógico Kentenijiano en los procesos que impulsa el colegio para toda la comunidad escolar.
Nos hemos propuesto educar en la vivencia de la Fe; educar a la persona para que llegue a ser plenamente ella misma, según el Plan de Dios; educar en comunidad, sustentándose en vínculos sólidos; educar para la excelencia, de modo que cada estudiante desarrolle al máximo todas sus potencialidades; y educar para servir en la sociedad siendo una agente de cambio en la construcción de un nuevo orden social inspirado en valores cristianos.
El colegio considera que la formación es un proceso continuo que los lleva a que se conozcan a sí mismos, se descubran y se formen como hombres y mujeres, que desarrollen su autoestima como hijos amados de Dios, únicos e irrepetibles y lleguen a la aceptación realista de sí mismos; que vivan profundamente su fe y que desarrollen en ellos la capacidad de reflexión, el amor por la verdad, la capacidad de actuar por propia decisión y de asumir las consecuencias de sus propias acciones; la posibilidad de establecer vínculos duraderos y el esfuerzo por auto educarse; y, finalmente, la conciencia de que su actuar cotidiano como hombre y como mujer es una tarea que contribuye a la construcción de la historia personal y social que conduce a los hombres hacia Dios.

Pastoral

El Programa de Pastoral anima y orienta desde la fe y la doctrina católica el quehacer pedagógico.
Tiene como objetivo inculcar en nuestros alumnos, padres y comunidad educativa, valores cristianos que orienten su conducta, sus pensamientos y sus acciones en forma coherente con el Evangelio.
Vela por llevar a la práctica el Evangelio a través de los diferentes Sacramentos, Catequesis e hitos pastorales, y considera la formación de las familias a través de las jornadas de padres, catequesis y pastoral familiar.

Coordinación de ciclo

Su fin es contribuir a una positiva disposición personal de los alumnos y profesores de cada Ciclo, coordinando y supervisando que las actividades del colegio se desarrollen de acuerdo a las normas de convivencia y al espíritu del colegio, definidos en el Proyecto Educativo.
Esto se logra a través de un acompañamiento permanente y sistemático a los profesores en su labor formativa, y a los alumnos para que asuman su compromiso en el proceso educativo, contribuyendo a la formación de la identidad y sello propio de los alumnos del Colegio de la Santísima Trinidad.

Sra. Chriss Sepúlveda Arévalo

Coordinadora General y de Segundo Ciclo Básico y Enseñanza Media

Adelaida Sanhueza Toloza

Coordinadora Primer Ciclo Básico

Sra. Malu Infante Valverde

Coordinadora de Prebásica

Convivencia escolar

Con educación y formación se establecen las normas por las cuales se rige el funcionamiento de la comunidad escolar.

Orientación

Instancia que guía y entrega apoyo a los estudiantes en las constantes dudas y conflictos que se presentan durante su vida escolar.

Ceremonias

Durante el desarrollo del proceso formativo de los estudiantes se les brinda la posibilidad de ser protagonistas de los hitos que marcan su camino de vida espiritual.

ACLES

Las Actividades Curriculares de Libre Elección contemplan talleres deportivos, artísticos, musicales y culturales, que permiten adquirir herramientas claves para la formación integral.