Felicitamos a nuestros campeones del Torneo Intercolegial de Minecraft 2025

Felicitamos a nuestros campeones del Torneo Intercolegial de Minecraft 2025

Los estudiantes Ignacio Alarcón Riffo, Emilia Bretti Faúndez, Benjamín Valdés Zenteno, Cristóbal Molina Oliver y José Tomás Sanhueza Gaete, obtuvieron el primer lugar en el Torneo Intercolegial de Minecraft 2025, una iniciativa del programa “The Inspire Garage”, perteneciente a la compañía nativa digital Globant que ayuda a organizaciones a reinventarse para crear un camino hacia el futuro digital.

“Nuestros estudiantes de 1ro medio se presentaron ante un exigente jurado, fue una tremenda experiencia. Muy orgullosa de nuestros niños, son tremendos”, dijo la apoderada Lorena Zenteno, quien les acompañó en este proceso.

El universo Minecraft es un video juego de construcción abierto, que permitió que nuestros estudiantes crearan un proyecto autosustentable:  una pista de Fórmula 1. La competencia buscaba potenciar habilidades digitales y el pensamiento crítico en jóvenes de 12 a 15 años.

“Durante las vacaciones de invierno se nos ocurrió participar en el concurso, entonces formamos un equipo para competir en la construcción de una pista de Fórmula 1, la que debía tener la mayor cantidad de elementos sustentables”, comentaron los estudiantes y agregaron que durante la presentación de proyecto debieron exponer acerca de las motivaciones y metas, las partes de la pista, con una mirada que proyectase una pista sin ninguna huella de carbono. 

El proyecto presentado fue autosustentable, incluyó tratamiento de aguas, una planta de reciclaje de neumáticos y paneles solares para la energía limpia. Benjamín Valdés dijo que al conversar con el jurado éste les comentó que “los detalles marcaron la diferencia, uso de banderines, así como el memorial a la masacre de Monza que se incluyó. También influyó en cómo presentamos el proyecto”.

Emilia Bretti confidenció que la estética fue su aporte a este proyecto, “me preocupé de que se viera bien”, dijo y agregó que “trabajamos muy bien en equipo, nos llevamos bien, somos compañeros y amigos, sabemos escucharnos y tenemos harta experiencia en el juego, lo que nos sirvió mucho a la hora de competir”. 

Lo que viene ahora es la construcción de una segunda pista, esta vez incluyendo características  de Concepción, para luego  presentarse en el Torneo internacional a desarrollarse a fines de octubre, en donde competirán con los representantes de Argentina, Colombia, Perú, México, Uruguay.